El IAJ pone en marcha en Sevilla 43 talleres formativos al alumnado mediador en salud del Programa Forma Joven
23/03/2021 - www.ElCuervoDigital.es
Como novedad este año trabajarán en el uso positivo de las TIC con actividades como la que desarrolla el IES nazareno Galileo Galilei de ‘Teatro Periodístico Como Herramienta de Cambio: Juego y TIC’
El Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), entidad adscrita a la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, ha puesto en marcha este mes de marzo las acciones formativas dirigidas al alumnado mediador en salud del Programa Forma Joven 2021. Se trata de un total de 342 cursos en el ámbito educativo, 43 en Sevilla, que se van a impartir hasta finales de junio a los alumnos de los institutos de Educación Secundaria (IES) de las ocho provincias de Andalucía y que se incluye en el marco del Programa para la Innovación Educativa HHVS Forma Joven en el ámbito educativo, convocado por la Consejería de Educación y Deporte para el curso 2020/2021.
Este programa es una estrategia de salud dirigida a promover entornos y conductas saludables entre los adolescentes andaluces. Los destinatarios de los cursos Forma Joven son aquellos jóvenes de entre 2º de ESO y de 1º de Bachillerato que se encuentren inscritos como mediadores en salud en sus respectivos centros educativos.
La Junta informa a los alcaldes, Federación de arroceros y Diputación sobre el Plan Estratégico de Vectores
22/03/2021 - www.ElCuervoDigital.es
El programa de control de la Fiebre del Nilo, que se ha puesto en marcha en marzo, es una de las prioridades de la nueva estrategia
El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez, la delegada territorial de Salud y Familias, Regina Serrano, la delegada territorial de Agricultura, María Isabel Solís, la delegada territorial de Medio Ambiente, Inmaculada Gallardo y el subdirector de Protección de la Salud de la consejería de Salud y Familias, Ulises Ameyugo, junto con los equipos técnicos de la Consejería de Salud y de las distintas delegaciones territoriales, han mantenido una reunión técnica por videoconferencia con representantes de los municipios afectados por la fiebre del Nilo, representantes de la Federación de los arroceros y Diputación, para informarles sobre el Plan estratégico de vectores con incidencia en la salud.
El delegado de la Junta, Ricardo Sánchez ha puesto en valor el excelente trabajo realizado por los técnicos de Salud Pública y su implicación en el Plan que han elaborado, desde la responsabilidad y el compromiso. Un Plan que ofrece seguridad a los sevillanos en materia de salud y que potencia las medidas preventivas que permitirían anticiparse a la aparición de casos en humanos.
La Junta reduce un 95% la deuda con los ayuntamientos en dos años y la sitúa en 9,2 millones
18/03/2021 - www.ElCuervoDigital.es
La Administración autonómica debía 180 millones a las corporaciones locales a fecha de diciembre de 2018
El Gobierno andaluz ha reducido un 95% la deuda que mantenía con los ayuntamientos, hasta situarla en 9,2 millones de euros, frente al nivel de 180 millones de euros que presentaba este saldo a fecha de diciembre de 2018, según los datos correspondientes al mes de enero de 2021, lo que representa la cifra más baja de la serie histórica desde 2015. Así lo ha puesto de manifiesto el consejero de Hacienda y Financiación Europea, Juan Bravo, en la Comisión de Hacienda.
El consejero ha ofrecido estos datos durante su intervención, en la que ha abordado las tres atribuciones que tiene la Consejería de Hacienda y Financiación Europea con las corporaciones locales: PATRICA, PIE (Participación en los Ingresos del Estado) y tutela y cooperación financiera
Bravo ha destacado el apoyo de la Junta de Andalucía a las entidades locales, ya que en los últimos tres años se ha incrementado la PATRICA en 30 millones de euros, lo que ha hecho que entre 2019 y 2021 vayan a llegar a las corporaciones locales 60 millones más que en los Gobiernos anteriores, hasta alcanzar los 510 millones. Una circunstancia que contrasta, ha indicado, con la congelación de esta partida durante los últimos seis años, de 2012 a 2018.
Veiasa abre una nueva bolsa de trabajo de inspectores para acelerar el servicio de las ITV
12/03/2021 - www.ElCuervoDigital.es
Las solicitudes de inscripción de los candidatos deben presentarse en su página web hasta el próximo 16 de marzo
La empresa pública Verificaciones Industriales de Andalucía, Veiasa, ha abierto una nueva bolsa de trabajo de inspectores para contar con un instrumento que le permita cubrir las necesidades de contratación de carácter temporal que surjan en las estaciones de ITV. Se trata de una de las medidas adoptadas por la Consejería de Hacienda y Financiación Europea para resolver los retrasos ocasionados por la pandemia en la actividad de Veiasa.
Esta bolsa de trabajo deja sin efecto las de los años 2017 y 2018 y presenta varias novedades respecto a las anteriores. Así, se trata de una herramienta abierta, que podrá activarse periódicamente y en función de las necesidades de Veiasa, ya sea para incorporar nuevos candidatos o para que los ya inscritos puedan actualizar sus méritos.
Podrán participar en este proceso de selección todos los inspectores que cumplan los requisitos de las bases, sin un límite máximo de candidatos. Además, los aspirantes deberán seleccionar una provincia preferente y una secundaria, si así lo consideran, en lugar de tener que elegir Andalucía como ámbito geográfico. De esta manera, podrán activarse simultáneamente las contrataciones en cada una de las ocho provincias y ganar así rapidez para la selección de candidatos y agilidad en sus contrataciones.
Cultura analiza el papel de la mujer en la historia en el programa de actividades para el 8 de marzo.
07/03/2021 - www.ElCuervoDigital.es
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, se celebrarán más de 50 actividades en los espacios culturales andaluces.
La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico se une a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el próximo 8 de marzo, con un amplio programa de actividades, tanto presenciales como ‘on line’, en los conjuntos monumentales y arqueológicos, los archivos, las bibliotecas y los museos andaluces, en los que se abordará el papel de la mujer a lo largo de la historia.
Declaración Institucional del Consejo de Gobierno por el Día Internacional de la Mujer.
07/03/2021 - www.ElCuervoDigital.es
El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez, la delegada territorial de Igualdad y Políticas Sociales, Ana González; y la asesora de programas del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Marta Gómez, han realizado hoy una declaración institucional con la lectura del manifiesto del 8-M con motivo del Día Internacional de la Mujer.
La conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, está este año marcada indudablemente por el impacto que la pandemia de Covid-19 ha tenido en nuestras vidas. La dureza con la que el coronavirus viene marcando nuestro día a día desde hace justo un año ha supuesto un cambio considerable en nuestro modo de entender la vida, a la par que ha significado un retroceso en los derechos de las mujeres que tanto nos ha costado conquistar. El Gobierno de la Junta de Andalucía quiere, en primer lugar, trasladar su solidaridad y pésame por todas las mujeres que han perdido la vida víctimas del virus y, del mismo modo, expresar su reconocimiento a la labor desempeñada en la lucha contra las consecuencias sanitarias, sociales y económicas de la pandemia.
El Parque del Alamillo incorpora a su oferta de actividades una ruta botánica guiada.
06/03/2021 - www.ElCuervoDigital.es
La actividad es gratuita y se inicia el domingo 7 de marzo, al tiempo que se recuperan las visitas al Vivero de la Expo.
El Parque del Alamillo ha incorporado a su oferta de actividades una ruta botánica por el recinto, que se desarrollará todos los domingos a partir del próximo 7 de marzo, coincidiendo con las visitas al Vivero de la Expo, que se recuperan en esa fecha tras haber estado suspendidas, como es habitual, durante el invierno.
La Junta de Andalucía resalta el poder transformador de la educación en igualdad en la campaña del 8M
04/03/2021 - www.ElCuervoDigital.es
Rocío Ruiz hace un llamamiento a la responsabilidad para evitar las aglomeraciones y cumplir con las normas sanitarias en la jornada reivindicativa del próximo lunes
La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, ha reivindicado esta mañana “el poder transformador de la educación en el progreso y la construcción de una Andalucía más igualitaria, poniendo el foco en las nuevas generaciones que, gracias a una educación en igualdad, serán las que van a conseguir las grandes transformaciones necesarias para alcanzar nuestra meta: la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres”. Ruiz ha realizado estas declaraciones en la presentación de la campaña institucional ‘Lo mejor está por crecer’ con motivo del Día Internacional de las Mujeres, que se conmemora este próximo 8 de marzo.
La iniciativa, impulsada a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), pone el acento en la obligación de trabajar y cuidar a las generaciones jóvenes para que se desarrollen y crezcan en libertad e igualdad. “Es nuestro deber inculcar estos valores democráticos y de respeto de los Derechos Humanos desde la infancia”, ha apuntado Rocío Ruiz, quien ha estado acompañada en la presentación por la directora del IAM, Laura Fernández. Asimismo, la consejera ha señalado que “con esta nueva campaña seguimos reivindicando la necesidad de hablar de mujeres, en plural, desde un enfoque inclusivo”.
La Junta invierte casi 8 millones para los caminos rurales de Sevilla gracias al Plan Itinere
04/03/2021 - www.ElCuervoDigital.es
El delegado del Gobierno presenta una actuación sin precedente para actuar en 21 municipios y 30 caminos de la provincia financiados 100x100 por la Junta de Andalucía
La delegada territorial destaca que el 66,67% de las inversiones se llevaran a cabo en municipios de menos de 10.000 habitantes, y supondrá la creación de 137 puestos de trabajo
El delegado del Gobierno de la Junta en Sevilla, Ricardo Sánchez, junto a la delegada territorial de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, María Isabel Solís, han presentado esta mañana el Plan Itinere para la provincia de Sevilla, una apuesta del Gobierno de Andalucía sin precedentes en el mundo rural que supondrá una inversión de casi 8 millones de euros.
El Plan itinere presenta actuaciones para mejorar los caminos y vías de conexión del campo sevillano que, con una inversión de 7,8 millones de euros, financiados íntegramente por la Junta de Andalucía, se actuará en 30 caminos de 21 municipios sevillanos, que comprenden 103 kilómetros, y que supondrá la creación de empleo directo a 137 personas.