Un colegio público de San Juan de Aznalfarache llevará el nombre del pianista lebrijano David Peña Dorantes
07/03/2023 - www.LebrijaDigital.es
El alcalde de la ciudad, Pepe Barroso, ha felicitado a David Peña Dorantes por “este reconocimiento a su trayectoria profesional, que contribuirá a poner en valor el flamenco, patrimonio inmaterial de la humanidad”.
Un Colegio de Educación Infantil y Primaria de San Juan de Aznalfarache (Sevilla) llevará el nombre del pianista David Peña Dorantes. Así queda reflejado en el BOJA número 33 de 17 de febrero de 2023, donde se recoge la nueva denominación específica conforme al artículo 18 del Reglamento Orgánico de las escuelas infantiles de segundo ciclo, de los colegios de educación primaria, de los colegios de educación infantil y primaria y de los centros públicos específicos de educación especial, aprobado por el Decreto 328/2010, de 13 de julio.
El alcalde de la ciudad, Pepe Barroso, ha felicitado al pianista y compositor natural de Lebrija por denominación que es, según el edil lebrijano, “un reconocimiento a su brillante carrera profesional que, sin duda, contribuye y ha contribuido internacionalmente a la difusión del flamenco”.
El plazo de solicitud del bono joven de alquiler en Andalucía comenzará el próximo 14 de noviembre
02/11/2022 - www.ElCuervoDigital.es
Las solicitudes deberán presentarse en el Registro Electrónico Único accediendo a través de la Sede Electrónica General de la Administración.
A partir del próximo 14 de noviembre se podrá solicitar el bono joven de alquiler en Andalucía tras la publicación en el BOJA de la convocatoria que regula las ayudas al alquiler dirigidas a jóvenes de hasta 35 años, gracias al Bono Alquiler Joven.
Esta iniciativa tiene como finalidad facilitar a las personas jóvenes con escasos recursos económicos el acceso a su residencia habitual en régimen de alquiler y favorecer su emancipación y desarrollo vital. Las ayudas, en régimen de concurrencia no competitiva del Bono Alquiler Joven, les permita hacer frente al pago de su correspondiente cuota de la renta arrendaticia para el disfrute de su vivienda o habitación habituales.
Actualización alerta alimentaria por presencia de listeria monocytogenes en morcilla (embutido de hígado) de Andalucía
06/10/2022 - www.ElCuervoDigital.es
La Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, a partir de las actividades de seguimiento de la alerta por presencia de Listeria Monocytogenes en morcilla (embutido de hígado) de la marca ‘Chacinas El Bosque’ iniciadas el pasado 30 de septiembre, ha tenido conocimiento de la redistribución de este producto por parte de dos empresas de la provincia de Cádiz. Estas empresas la han comercializado con sus propias marcas comerciales, aunque con el mismo lote, fecha de consumo y marca de identificación sanitaria que el producto implicado originalmente.
Por tanto, se ha procedido a la inmovilización y retirada del mercado de dos nuevas presentaciones comerciales del mismo producto y lote de morcilla elaborado por la empresa ‘Chacinas El Bosque’ y comercializado por las empresas ‘Hermanos Gómez Jiménez de Villamartín’ y ‘La Trastienda Ibérica’. En concreto, se trata del lote 120922, con fecha de consumo preferente 12/03/2023.
De acuerdo con las actuaciones realizadas hasta el momento, los productos han sido distribuidos por estas dos empresas a destinatarios en las localidades de la provincia de Cádiz: Arcos de la Frontera, Espera, Coto de Bornos, Villamartín, El Valle, Paterna de Rivera, Barca de la Florida, San José del Valle, Alcalá de los Gazules, Ubrique, Puerto Serrano y Prado del Rey. Así como en las siguientes localidades de la provincia de Sevilla: Montellano, El Palmar de Troya, Utrera y El Coronil. Además, se ha distribuido a un establecimiento ubicado en Barcelona.
Esta información ha sido trasladada a los servicios de control oficial de las provincias implicadas, con el objetivo de que se verifique la retirada efectiva de los productos afectados de los canales de comercialización, así como a través de la red de alerta alimentaria SCIRI a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición.
Empleo convoca ayudas para mejorar la seguridad laboral de los autónomos
03/10/2022 - www.LebrijaDigital.es
El plazo de solicitud finalizará el 27 de octubre.
El Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales (IAPRL, dependiente de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo), ha convocado por primera vez ayudas que van destinadas a mejorar la prevención de riesgos laborales y la difusión de la cultura preventiva entre las personas trabajadoras autónomas, tras la publicación en BOJA (https://juntadeandalucia.es/eboja/2022/187/s51.html) de una resolución por la que se abre el plazo, a partir de hoy, para solicitar estas subvenciones, que financiarán proyectos de asistencia técnica e información en materia de prevención de riesgos laborales y fomento de la cultura preventiva para este colectivo.
La convocatoria establece veinte días hábiles (hasta el 27 de octubre) para presentar las solicitudes por parte de las entidades que podrán desarrollar los proyectos: asociaciones profesionales del trabajo autónomo intersectoriales, inscritas en el registro de la Junta de Andalucía, así como organizaciones sindicales y empresariales sin ánimo de lucro que tengan reconocido entre sus fines el apoyo al trabajo autónomo.
Hasta 50.000 euros
Los proyectos subvencionados podrán alcanzar hasta los 50.000 euros y el 100% de su coste, para lo que se ha destinado un presupuesto de 500.000 euros hasta finales de 2023.
La Junta programa un total de 145 actividades divulgativas en espacios culturales andaluces con motivo de las Jornadas Europeas de Patrimonio
29/09/2022 - www.ElCuervoDigital.es
Visitas guiadas, talleres didácticos, rutas históricas, cuentacuentos o conciertos, entre las propuestas turísticas y culturales de esta edición. Bajo el lema ‘Patrimonio y sostenibilidad’ se invita a los ciudadanos a conocer las singularidades del patrimonio cultural de Andalucía.
La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte ha programado, en el marco de las Jornadas Europeas de Patrimonio, más de 145 actividades culturales en los museos, conjuntos arqueológicos y monumentales, bibliotecas, archivos provinciales y el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) para que los ciudadanos se acerquen y conozcan la riqueza del patrimonio cultural de Andalucía.
Bajo el lema ‘Patrimonio y sostenibilidad’, la programación de esta edición, que se desarrollará del 1 de octubre al 19 de noviembre, incluye visitas guiadas, talleres didácticos, rutas históricas, cuentacuentos, exposiciones, rutas de senderismo, conciertos y recursos online, entre otras actividades, que cuentan con un denominador común: la sostenibilidad, el reciclaje o el ‘upcicling’, término que se refiere a una forma concreta de reciclar, en la que se da una nueva vida a un material u objeto desechado.
El Conjunto Monumental de Alhambra y el Generalife, el Museo de Almería, el Conjunto Monumental Alcazaba de Almería, el Conjunto Arqueológico de Itálica, el Museo de Cádiz, el Archivo Histórico Provincial de Cádiz, el Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia, el Museo de Huelva, el Archivo Histórico Provincial de Jaén, el Museo Íbero de Jaén, el Enclave Arqueológico de Los Millares o el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Andaluz (IAPH) son algunos de los espacios culturales que se incluyen en estas jornadas, en las que se incidirá en la importancia de un patrimonio sostenible.
La Junta abre el plazo para solicitar las ayudas para formación y estudios sobre violencia de género
23/08/2022 - www.ElCuervoDigital.es
La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad destina 650.000 euros para la nueva convocatoria dirigida a entidades sin ánimo de lucro.
La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad abre hoy el plazo para solicitar las ayudas destinadas a formación, estudios y publicaciones en materia de violencia de género. Estas subvenciones están dirigidas a entidades sin ánimo de lucro por un importe de 650.000 euros para el ejercicio 2022.
Para la realización de actividades de formación en materia de violencia de género, correspondiente a la Línea 1 de las subvenciones, se destina una cuantía máxima de 500.000 euros con 18.000 por entidad beneficiaria. Asimismo, para mejorar el conocimiento mediante el desarrollo de estudios y publicaciones, correspondiente a la Línea 2, se destinan 150.000 euros, 25.000 por entidad beneficiaria.
Empleo destina casi 26,8 millones para que los ayuntamientos sevillanos contraten a 2.970 jóvenes desempleados en proyectos de interés general.
14/07/2022 - www.ElCuervoDigital.es
El programa Joven Ahora facilitará a los municipios ayudas de 9.000 euros por cada contrato de seis meses a tiempo completo con el objetivo de darles experiencia laboral.
En El Cuervo se podrán beneficiar hasta 15 jóvenes, con una duración de hasta 8 meses de contrato y 9.000 € por contrato. En total la Junta de Andalucía asigna 135.000 € para este programa de empleo Joven Ahora.
La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo acaba de abrir el plazo para que los ayuntamientos de la provincia de Sevilla puedan solicitar los incentivos del programa Joven Ahora, una iniciativa dirigida a promover el empleo juvenil en los municipios con la previsión de alcanzar 2.970 contrataciones de jóvenes desempleados de entre 18 y 29 años gracias a un presupuesto provincial del casi 26,8 millones de euros.
Este programa cuenta en Andalucía con una dotación de casi 120 millones de euros y que permitirá la contratación de 13.333 jóvenes en proyectos que les aportarán una experiencia laboral vinculada a una ocupación. La convocatoria se ha publicado hoy en BOJA (https://juntadeandalucia.es/boja/2022/131/2 ) e incluye una distribución del crédito para cada municipio y ELA, calculada en función del número de personas de 18 a 29 años de edad residentes en cada localidad. Los ayuntamientos tienen un plazo de diez días, hasta el próximo 25 de julio, para presentar sus proyectos, que tendrán una duración máxima de ocho meses.
Ayudas públicas individuales para mayores de 65 años y personas con discapacidad.
03/05/2022 - www.ElCuervoDigital.es
El plazo de presentación de solicitudes finaliza día 16 de mayo de 2022. La documentación necesaria se debe presentar en Servicios Sociales hasta del día 13 de mayo.
A través de la Orden 18 de abril de 2.022 (B.O.J.A, núm. 76 de 22 de abril), de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación se regulan y convocan AYUDAS PÚBLICAS.
A estas Ayudas pueden acceder:
a) Personas con discapacidad física, psíquica o sensorial, que tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
Las ayudas que se pueden solicitar son en los siguientes conceptos.
Damas S.A. – Grupo Interbús – Amplia las líneas de la Ruta VJA 089 desde Cádiz, Málaga y Sevilla con la estación de Plaza de Armas.
27/04/2022 - www.ElCuervoDigital.es
El 25 de abril entra en funcionamiento esta mejora para los 3.000 usuarios diarios de estas rutas que atraviesan una quincena de pueblos de las tres provincias. Se conecta así con el área Metropolitana de Sevilla (Aljarafe), con los trenes de Santa Justa, el aeropuerto San Pablo y las rutas nacionales e internacionales de autobuses.
La concesión de líneas de autobuses VJA 089 que parten de siete localidades de Cádiz, Málaga o Sevilla (antes conocida por ‘Los Amarillos’) amplía sus rutas incorporando la Estación de Plaza de Armas como parada final a partir del 25 de abril, tanto en Origen como en Destino, lo que aumentará notablemente las opciones de conectividad de sus usuarios.
Damas S.A. – Grupo Interbús – que gestiona estas líneas de la Ruta VJA 089 desde 2018 hace una apuesta por “la intermodalidad y comodidad para más de 3.000 pasajeros que, diariamente, hacen uso de estas líneas, permitiéndoles una rápida y cómoda conexión con todas las rutas nacionales e internacionales disponibles desde dicha estación, además de hacia el área metropolitana de Sevilla (Aljarafe), la estación de trenes de Santa Justa o el aeropuerto de San Pablo”, destaca el director general de la empresa José María Rodríguez.